Esperanza Morales.
Ciudad de México.- El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, informó que hay 739 barcos y artefactos navales con bandera mexicana, que constituyen el mayor número en toda la historia del país
Al comparecer en la instalación de la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante en la Cámara de Diputados, agregó que en lo que va del presente sexenio la capacidad instalada en puertos pasó de 280 millones a 400 millones de toneladas y al término del sexenio serán 530.
Ruiz de Teresa se pronunció por hacer de este sector el eslabón más fuerte de una cadena comercial que permita contar con una plataforma de actividades logísticas de nivel mundial y tener bien conectados el Océano Pacífico con el Atlántico a partir del Golfo de México.
Ante legisladores de diversos grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión recién instalada, se comprometió a impulsar un trabajo coordinado para fortalecer el intercambio de ideas y trabajo entre los dos poderes.
Se pronunció por conocer las respectivas aportaciones y “juntos construyamos y tengamos el gusto, el honor y el orgullo de decir que entregamos en mejores condiciones los puertos y marina mercante”.
Pidió el compromiso y el apoyo de los coordinadores parlamentarios, pues “esto no es por un partido; no debe ser por una idea nada más, sino por potencializar las capacidades que tiene México”.
El presidente de la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante, diputado Salomón Fernando Rosales Reyes (PRI), señaló que se buscará fortalecer el trabajo de los puertos y la marina para poder desarrollar el México que se quiere.
Invitó a sus integrantes a dar su mayor esfuerzo para trabajar al analizar y discutir lo que se requiere, y cómo impulsarlo desde esta instancia legislativa para tener un trabajo institucional y dar los mejores resultados en los puertos.