Raymundo Barradas.
Ciudad de México.- El día de hoy, miércoles cinco de diciembre, inician las “Jornadas Marítimo Portuarias 2018”, que podrían constituirse en el mejor foro de expresión colectiva para los involucrados en el sector marítimo-portuario del país para afinar el plan nacional de desarrollo 2018-2024 en este sector.
Auspiciado por la Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), las “Jornadas Marítimo Portuarias 2018” servirán para que todos los involucrados en el sector marítimo-portuario puedan proponer ideas y sobre todo reflexionar en la necesidad de mayor impulso al sector para alcanzar la verdadera transformación.
Ahora estaríamos ante el umbral de una transformación de fondo como lo va a plantear Héctor López Gutiérrez, director general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, al disertar sobre el tan mencionado tema “La 4ta. Transformación de los Puertos Mexicanos”.
Cabe recordar que durante el último sexenio, el sector portuario del país ha recibido una inyección de más de 80 mil millones de pesos en inversiones de infraestructura, logrando avanzar 15 puestos en el rubro de la infraestructura portuaria del Índice Global de Competitividad 2018, del Foro Económico Mundial.
Las Jornadas abarcarán entre otros paneles, las siguientes conferencias:
“Facilitación comercial y aduanera en tratados firmados por México”, a cargo de Octavio de la Torre de Stéffano. Socio Director de TLC Asociados y Vicepresidente de Síndicos del Contribuyente ante Autoridades Fiscales Federales de (CONCANACO).
“Competencia del sector portuario”, a cargo de José Luis Ambriz Villalpa. Director General de Concentraciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). “La ley de navegación y el rumbo de la marina mercante” a cargo de Francisco Javier Fernández.
“El papel de la aduana en la gestión portuaria” a cargo de Fernando Ramos Casas, presidente del Consejo Marítimo Portuario (COMPORT), y ex Presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI).
“Ley de puertos y el futuro de los puertos”, a cargo de Hugo Cruz Valdés. Director General Adjunto de Análisis Jurídico y Enlace Institucional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y ex Director General de Puertos. Las jornadas se celebrarán este miércoles 5 de diciembre en la Ciudad de México.