
Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- El grupo naviero italiano Grimaldi, formalizó un pedido de construcción de cinco buques Pure Car and Truck Carrier (PCTC) de última generación que podrán utilizar amoniaco como combustible a astilleros chinos con una inversión de más de 630 millones de dólares.
En un comunicado de prensa enviado a la Redacción de Puertos, Transporte y Carga (PTC), fechado en Nápoles, se detalla el pedido a Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding Company Limited (SWS) y China Shipbuilding Trading Company Limited (CSTC), dos filiales de China State Shipbuilding Corporation Limited (CSSC) la construcción de cinco nuevos buques PCTC, con la opción por otras dos unidades.
Con una longitud de 200 metros, una anchura de 38 metros y una capacidad para cargar hasta nueve mil vehículos o CEU (Car Equivalent Unit), los nuevos buques serán diseñados para el transporte de vehículos eléctricos y de combustibles fósiles (coches, todoterrenos, furgonetas, etc.) así como otros tipos de mercancías rodantes pesadas (hasta 250 toneladas).
Serán de los primeros barcos equipados con un nuevo tipo de motor electrónico cuyo consumo específico es uno de los más bajos de su categoría. Gracias a sus sistemas de reducción de emisiones, las nuevas unidades cumplirán con los límites más estrictos establecidos a nivel internacional para las emisiones de CO2, NOx y SOx.
Además, los nuevos barcos tendrán la notación de clase Ammonia Ready de RINA (Registro Naval Italiano), que certifica que pueden convertirse para el uso de amoníaco como combustible alternativo sin carbono. También estarán diseñados para suministro eléctrico en tierra (donde esté disponible), lo que constituye una alternativa verde al consumo de combustibles fósiles durante las estancias en puerto.
Los buques encargados representan una evolución de los modernos y eficientes Ro-Ro de 6.700 CEU entregados al Grupo entre 2016 y 2018 (Grande Baltimora, Grande New York y Grande Halifax): además del importante aumento de capacidad, gracias a innovaciones de diseño y motores y sistemas de última generación, su índice de emisiones de CO2 por unidad de carga transportada será un 27% inferior al de la generación anterior de barcos.