Ciudad de México.- El libramiento ferroviario que consiste en un tramo a doble vía de 19.5 kilómetros que conecta a la Zona de Actividades Logísticas de Veracruz con el entronque de las vías de Ferrosur-KCSM, cerca de la estación Santa Fe, registra ya un avance del 97 por ciento.
En su Informe entregado por escrito al Congreso el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló sobre esa obra y otros proyectos que se ejecutan en diversos puertos del país, como la nueva aduana que se construye en el puerto de Veracruz y la cual ya registra un avance de 36 por ciento.
En el informe se indicó también que durante el año 2019 se avanzó en la obra del paso superior vehicular del muelle 7 a explanada 4, con un avance físico de 52 por ciento y que beneficiarán a los corredores intermodales de cabotaje y de transporte vía marítima de corta distancia.
Asimismo se avanzó con las obras de la ampliación natural del puerto en la zona norte o Bahía Norte, la cual en su primera etapa ha incluido al rompeolas poniente, dragados para las áreas de navegación, rellenos para las terminales, y muelles para el manejo de contenedores y gráneles, representando un 38 por ciento de avance físico del total del proyecto.
En el puerto de Lázaro Cárdenas se invirtió en componentes para el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM) y se mejoró toda la infraestructura para proveer el servicio de automatización para visibilidad, operación y control de tráfico vehicular de autotransporte.
Se continúa con la prolongación de escolleras, para la navegación segura en acceso y salida del puerto con 91 por ciento de avance, además se instalaron líneas de transmisión subterráneas, proyecto que tiene 65 por ciento de avance físico. En Topolobampo se avanzó en la ampliación del muelle de graneles, con 54 por ciento de avance. En puerto Madero se concluyó la rehabilitación de la protección longitudinal costera de la playa poniente.
Altamira se lleva a cabo el proyecto de rehabilitación de las subestaciones eléctricas con 70 por ciento de avance, en esa terminal se han invertido más de mil millones de pesos en construcción, habilitación y ampliación de terminales para el manejo de fluidos energéticos.
Tuxpan se continuó con la construcción de balizas para el señalamiento, con 87 por ciento de avance físico, mientras que en Puerto Progreso se construyó el muelle 3. El Gobierno Federal desarrolla obras de infraestructura en seis puertos de altura del país para hacer más eficiente el comercio exterior y desarrollar corredores intermodales de cabotaje y de transporte marítimo de corta distancia.